viernes, 15 de junio de 2012

Falta de Dios en los corazones. - Albert Einstein



Un profesor universitario retó a sus alumnos con esta pregunta.

-¿Dios creó todo lo que existe?

Un estudiante contestó valiente:

-Sí, lo hizo.

-¿Dios creó todo?

-Sí señor, respondió el joven.
El profesor contestó, -Si Dios creó todo, entonces Dios hizo el mal, pues el mal existe y bajo el precepto de que nuestras obras son un reflejo de nosotros mismos, entonces Dios es malo. El estudiante se quedó callado ante tal respuesta y el profesor, feliz, se jactaba de haber probado una vez más que la fe cristiana era un mito.
Otro estudiante levantó su mano y dijo:
-¿Puedo hacer una pregunta, profesor?
-Por supuesto, respondió el profesor.
El joven se puso de pie y preguntó:
-¿Profesor, existe el frío?
-¿Qué pregunta es esa? Por supuesto que existe, ¿acaso usted no ha tenido frío?
El muchacho respondió: -De hecho, señor, el frío no existe.
Según las leyes de la Física, lo que consideramos frío, en realidad es ausencia de calor. Todo cuerpo u objeto es susceptible de estudio cuando tiene o transmite energía, el calor es lo que hace que dicho cuerpo tenga o transmita energía. El cero absoluto es la ausencia total y absoluta de calor, todos los cuerpos se vuelven inertes, incapaces de reaccionar, pero el frío no existe. Hemos creado ese término para describir cómo nos sentimos si no tenemos calor.

-Y, ¿existe la oscuridad?, continuó el estudiante.
El profesor respondió:
-Por supuesto.
El estudiante contestó:
-Nuevamente se equivoca, señor, la oscuridad tampoco existe.
La oscuridad es en realidad ausencia de luz. La luz se puede estudiar, la oscuridad no, incluso existe el prisma de Nichols para descomponer la luz blanca en los varios colores en que está compuesta, con sus diferentes longitudes de onda. La oscuridad no. Un simple rayo de luz rasga las tinieblas e ilumina la superficie donde termina el haz de luz. ¿Cómo puede saber cuan oscuro está un espacio terminado? Con base en la cantidad de luz presente en ese espacio, ¿no es así? Oscuridad es un término que el hombre ha desarrollado para describir lo que sucede cuando no hay luz presente.

Finalmente, el joven preguntó al profesor:
-Señor, ¿existe el mal?
El profesor respondió:
-Por supuesto que existe, como lo mencioné al principio, vemos violaciones, crímenes y violencia en todo el mundo, esas cosas son del mal.
A lo que el estudiante respondió:
-El mal no existe, señor, o al menos no existe por si mismo. El mal es simplemente la ausencia de Dios, es, al igual que los casos anteriores un término que el hombre ha creado para describir esa ausencia de Dios. Dios no creó el mal. No es como la fe o el amor, que existen como existen el calor y la luz. El mal es el resultado de que la humanidad no tenga a Dios presente en sus corazones. Es como resulta el frío cuando no hay calor, o la oscuridad cuando no hay luz.

Entonces el profesor, después de asentir con la cabeza, se quedó callado.

El nombre del joven era: Albert Einstein



Literatura, Viaje & Historia




Es el arte que utiliza como instrumento la palabra. y apartir de esto, podemos reflexionar y relacionar todo tipo de conceptos vistos y aprendidos.

La literatura es algo tan amplio y lleno, debido a que no hay límites sobre lo que uno desea escribir, simplemente puede escribir redacciones como historias, fantásticas, cuentos realistas, informes, críticas entre tantas cosas más. Con algo que vimos relacionado es con los viajes y crónicas, leemos un texto que cuenta de forma ordenada, sucesos.

Por ejemplo: ''Las Crónicas de U. Schmidl'' que relatan de forma muy interesante como avanzó (bastante rápido) el viaje por agua, hacia América, donde la tripulación luego se encontró con los indios, y al concluir, para tener un mejor conocimiento, leímos ''El Hambre'' que hace totalmente visibles las consecuencias por falta de comida, el sufrimiento y la desesperación, cómo los hombres mataban por un pequeño trozo de carne, infaltable.

Yo creo que toda historia contada es interesante, o puede ser, eso varía según gustos, pero todo es apreciable, todo tipo de cuento, de informe, novela y obra. También los textos son algo imprescindible para cosas tan modernas y populares hoy en día, tales como: documentales, videos interactivos, películas, teleteatros y otros, y otros medios como la radio, donde se tiene de forma ordenada los temas de los que se hablarán, en fin, concluyo relacionando ambos ''parámetros'' por así llamarlos y pensando que son totalmente relacionables y los usamos todo el tiempo hasta en la oralidad, aunque muchas veces no nos damos cuenta, o muchos están cerrados a la literatura hoy en día.

Carmen


CARMEN


A veces a todos nos gustaría ser famosos, creemos que es algo fácil y pensamos ''ser famoso es ganarte la vida'', pero parece que esto es algo con lo que no esta totalmente de acuerdo Lana Del Rey, que cuenta una historia en su canción ''Carmen'', muestra la realidad de la fama y de sus precios, que para estar en la fama hay que tener una personalidad fuerte y segura, por las cosas que aparecen
Al parecer esta canción refleja historias desagradables como la de Lindsay Lohan o Paris Hilton,
no es una canción de mi agrado pero tiene un video muy old-vintage que me gusta mucho :)

# Estoy totalmente en contra de las drogas, vicios, fama y placeres destructivos #


martes, 12 de junio de 2012

National Anthem - Lana Del Rey [Recomendación]

National Anthem es una canción del disco Born To Die de Lana Del Rey, que en mi opinión es la mejor, además de mantener un estilo único en toda la canción, y su acento extraño, la letra es muy particular, parece mezclar pensamientos nacionalistas con el amor.


Instagram



INSTAGRAM
es una aplicación gratis del Play Google Store, cuya finalidad es editar y compartir fotos a travéz de redes sociales (véase Facebook, Tumblr, Twitter, Foursquare)
Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada y redondeada en las puntas a las fotografías en honor a la Kodak Instmatic y las cámaras Polaroid.





Aquí Voy (Lyric Video) - Jesse & Joy [Recomendación]

Recomiendo este tema de Jesse & Joy de su nuevo y más reciente album '¿Con Quién Se Queda El Perro?'
- ''Aquí Voy''.
Habla de algo así como de la parte 'humilde' de la vida en la fama :)


Santiago Sandoval.

Bueno, hola a todos, esta es mi primer entrada en este blog y quiero aclarar que el fin es escolar, aunque voy a compartir otro tipo de cosas adecuadas, también tengo otros blogs que uso constantemente, pueden fijarse en mi perfil. 
Soy Santiago, voy regularmente a una escuela secundaria técnica. Estoy en 5° (quinto) año y me gusta leer, sobre todo lectura contemporanea, fantástica.
Me gusta también la música (admito) sobretodo norteamericana, europea, aunque también internacional-español y nacional.
Me gusta mucho el estilo antiguo, a partir de la revolución industrial, evolución de la producción y la fotografía, la comunicación audiovisual, publicidades, diseño, el inglés, la psicología y la filosofía, la historia y la literatura, amo el castellano pero aún así me encanta hablar inglés.


• Harry Potter (saga)
• Fernández Mata a Fernández


(algunas fotos personales)