domingo, 29 de julio de 2012

Papyre 601: Un eReader económico y sencillo



Las características técnicas del Papyre 601 son:

Batería: Li-Polymer 1.200 mAh (9.000 pasos de página)
Dimensiones: 17,3 cm x 11,3 cm x 0,9 cm
DRM: Adobe Digital Edition
Formatos: Pdf, ePub, Fb2, Doc, Txt, htm, html, Rft, Mobi, Chm, Djvu, MP3,Wma, Jpg, Png, Bmp, Gif, Zip
Memoria externa: Tarjeta microSD/SDHC de hasta 32 GB
Memoria Interna: 4 GB
Niveles de grises: 16
Pantalla: Tinta electrónica (800×600)
Peso: 160 gr.
Salidas/Entradas: Auriculares (2.5mm), microSD, microUSB 2.0, Altavoces estéreo
Sistema Operativo: Linux
Tamaño de pantalla: 6″


Comentario de un comprador:
Se trata de un lector de libros electrónicos que no lleva apenas extras, no trae wifi, ni pantalla táctil, ni luces… pero yo personalmente los prefiero así. Me gusta concentrarme en la lectura solo. Manioso que es uno.

Es muy accesible, actualmente en Musimundo se encuentra a $ 1.099 y viene en color azul u otros.



Federico Jeanmaire, Fernández Mata a Fernández, una historia argentina.


Federico Jeanmaire (30 de julio de 1957, Baradero) es licenciado en letras y ha sido profesor en la UBA (Universidad de Buenos Aires). También es escritor y ha escrito una gran cantidad de obras y libros, entre algunos de ellos:




•Una virgen peronista (Norma, 2001),

•Papá (Sudamericana, 2003, y Seix Barral, 2007),

•Una lectura del Quijote (Seix Barral, 2004),

•El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (edición para niños, adaptación junto con Ángeles Durini, Emecé, 2004),

•Mas liviano que el aire (Alfaguara/Clarin 2009 - Premio Clarin 2009 de Novela)

•Fernández Mata a Fernández (Alfaguara/Clarín 2011)




Fue nominado y ganó premios por algunas de sus obras, en los premios Clarín.


Uno de los libros premiados fue ''Más Liviano Que El Aire'' (en Premios Clarín 2009), 


''convierte el encuentro fortuito entre una anciana y un adolescente en una metáfora contundente sobre la violencia y la imposibilidad de diálogo. En esta entrevista, el autor habla de los temas y autores que lo inspiran, de las crisis personales que lo motivan y de su necesidad de transformar la vida en literatura.''



Esta obra también fue interpretada por Betiana Blum



En cuanto a la relación entre Federico y su libro ''Fernández Mata a Fernández'' podemos citar  una nota en la que él habló:


________________________________________________________________________


''Todo lo que escribo es muy argentino''



-Lo primero que me llamó la atención –dice– fue que hablaran de mí como de un autor singular. Y por cierto, es así y lo asumo, porque trabajé mucho para alcanzar esa singularidad. Con esto no quiero decir que sea especial, sino que yo tuve que ir convenciendo a fuerza de libros que lo mío era una estética. O sea, hay un trabajo de años en busca de cierta comprensión de esa singularidad.



-¿En qué consiste?



-Yo no soy un escritor correcto. Jamás me interesó presentar una novela a un premio pensando en que estaba bien escrita y podía atrapar al lector de la primera a la última página. Eso está muy lejos de lo que pretendo. Lo que me importa es la propuesta estética basada en las cosas que me interesan. De lo contrario, no escribiría. Y lo que me interesa va cambiando y me provoca grandes crisis.
_________________________________________________________________________________

Si bien esa nota se refiere a ''Más Liviano Que El Aire'', se puede ver el efecto sobre ''Fernández Mata a Fernández'', el escritor tiene una forma muy particular para escribir o hacer los diálogos. La forma en que los personajes se comunican o expresan, agregando el espacio físico (que es Buenos Aires), es típica de la zona. 
Una particularidad de la obra son los diálogos entre José Antonio (periodista) y Raúl (encargado del edificio) -ambos Fernández-. Raúl tiene una forma de hablar muy particular, menciona todo el tiempo que es alguien sensible, homosexual, que antes tenía pareja y que este era periodista, además, usa modos un tanto detallistas, ''se va de tema cuando tiene la posibilidad''
ejemplo:

   

-Justo estaba contándome que la que atropelló al viejo Fernández había sido la jueza del quinto piso y no Gastón Fernández, como informaba el diario.
- Yo no le dije en ningún momento que haya sido ella la que lo atropelló; lo que dije fue que ella lo mató. Ve cómo son los periodistas, tergiversan todo, escuchan lo que quieren y, después, siempre se inventan unas conclusiones que nada tienen que ver con la realidad de lo acontecido.
-Como quiera. Pero, por favor, no vuelva al tema de las calamidades del periodismo. Mejor, siga contando como sucedieron los hechos aquella mañana.

Eso es censura.




''FERNÁNDEZ MATA A FERNÁNDEZ''

Es un libro muy particular, en mi opinión es muy bueno, me encanta la forma de narrar de Federico y me atrae que sea un libro de acontecimientos actuales, en una ciudad, y tenga una especie de misterio por resolver. A continuación mostraré mi resumen, aunque no he leido el libro en su totalidad.

José Antonio Fernández, un periodista retirado, encuentra casualmente, en una envoltura de diario en el supermercado 'del chino' un anuncio

''Gastón Fernández, atropella involuntariamente a Juan Eusebio Fernández, un jubilado''

El periodista retirado, a quien le gusta aún resolver casos, visita un edificio de la zona donde ocurrieron los hechos, encuentra a Raúl Fernández, que le reitera un número de veces que no es el portero, es el encargado, ya que no sólo abre la puerta, sino que realiza muchas tareas más. Este ENCARGADO, es una persona muy particular, suele resaltar muchas cosas y se va de tema en cuanto le es posible, es muy sensible.
El periodista pregunta si sabían algo del caso y el encargado responde que sí, pero había pasado bastante tiempo.
Este periodista interroga al encargado sobre el caso entonces y este le dice que quien mató a Eusebio (el jubilado) no fue Gastón Fernández (que había sido jefe de José Antonio en una imprenta) sino, que había sido la doctora Fernández Fernández del quinto piso, aunque el diario no había afirmado esto, los hechos estaban distorsionados.
En fin, el encargado le cuenta al ex periodista sobre los acontecimientos, empieza contando que había una anciana llamada Marta Fernández, del tercer piso, adinerada, que ayudaba en la iglesia y daba de comer a las palomas realizando un largo trayecto, y pensaba que estas aves eran dioses. Desparramaba migajas en la esquina de H. Yrigoyen y Sarandí ¿Por qué esa esquina? bueno, antes hacía un recorrido más corto, pero los vendedores de la plaza la echaron. Era totalmente una rutina, el encargado comenta que todos la puteaban, excepto un (ex) buen hombre, un tipo que siempre se lo veía bien, que trataba a todos muy cordialmente, este hombre le pedía muy formalmente a la anciana que por favor se detenga con sus insoportables rutinas de alimentar palomas, claro, el problema no eran las migajas, sino que el cielo se volvía negro, a causa de una junta de palomas estúpidas y hambrientas, que arrasaban todo y ensima ensuciaban, pero un día este hombre se cansó de sus actos y pedidos formales que no parecían surtir efecto en la conducta de la anciana, a lo último le decía que las iba a cagar a tiros a las palomas y a ella. Hasta que un día lo hizo, y la anciana agarró a la paloma muerta y la llevó hasta el edificio en mano, cuando llegó la doctora F.F, que era jueza, la hizo sentar y le daba indicaciones de a donde ir para hacer la denuncia, resulta que la doctora quería heredar el departamento de la anciana, ya que esta no tenía descendencia. Un día la jueza le dio un papel y la anciana inocente le pregunto al encargado si era sobre el caso de la paloma y era un testamento para heredar el departamento, pero dicha anciana no era tonta y le dijo a la jueza que no podía heredar el departamento ya que tenía parientes en el interior.
   Luego de un tiempo el hombre fue al juzgado y recibió una condena, iba a tener que alimentar palomas por un determinado tiempo, pero el tipo fue muy feliz y compraba pastafrolas y pan en la panadería y daba de comer a las palomas, ¿por qué lo hacía tan felizmente?- Porque se estaba vengando, todos los días arrimaba a las palomas un poco más hasta llegar a la cuadra del edificio. 
   El encargado ve llegar a la doctora Fernández Fernández y le dice al periodista que hable con ella que él iba a entrar un momento al edificio.



He leido la segunda parte donde el periodista charla con la doctora pero la resumiré luego, para enlazar ambas partes con mayor presición.





jueves, 26 de julio de 2012

Juegos Olímpicos 2012 (Doodle)


Globos [Historia corta]

                                                                 

Un niño negro contemplaba extasiado al vendedor de globos en la feria del pueblo. El pueblo era pequeño y el vendedor había llegado pocos días atrás, por lo tanto no era una persona conocida.... 

En pocos días la gente se dio cuenta de que era un excelente vendedor ya que usaba una técnica muy singular que lograba captar la atención de niños y grandes. En un momento soltó un globo rojo y toda la gente, especialmente los potenciales, pequeños clientes, miraron como el globo remontaba vuelo hacia el cielo. 

Luego soltó un globo azul, después uno verde, después uno amarillo, uno blanco... 

Todos ellos remontaron vuelo al igual que el globo rojo... 

El niño negro, sin embargo, miraba fijamente sin desviar su atención, un globo negro que aún sostenía el vendedor en su mano. 

Finalmente decidió acercarse y le preguntó al vendedor: Señor, si soltara usted el globo negro. ¿Subiría tan alto como los demás? 

El vendedor sonrió comprensivamente al niño, soltó el cordel con que tenía sujeto el globo negro y, mientras éste se elevaba hacia lo alto, dijo: No es el color lo que hace subir, hijo. Es lo que hay adentro. 



                

¿El ser humano no está diseñado para cometer errores?


Elegante ¡NO ELEFANTE!
Todos cometemos errores.


Mi Ranking de videos [Julio]

Hola, disculpen por no estar publicando, pero bueno, recopilé algunos de los mejores videos y que más he estado viendo este mes, se los dejo, veanlos si les gusta:

1. NATIONAL ANTHEM - Lana Del Rey
Se basa en la historia del asesinato de John  F. Kennedy, tiene un estilo antiguo y vintage, muy bueno!


2. TE HE ECHADO DE MENOS - Pablo Alborán
Este es un estilo distinto, pero me encanta su voz y sus letras aparte muy bueno el video, buena producción!


3. SUMMERTIME SADNESS - Lana Del Rey
Lana estuvo arrasando, con sus sencillos y antiguos videos, que parecen de otra era o siglo, es una historia de un amor de verano o algo así.




4. HOT CHELLE RAE - I Like It Like That
Es un video más rápido y feliz, me está empezando a re gustar la banda, con su música :D






viernes, 15 de junio de 2012

Falta de Dios en los corazones. - Albert Einstein



Un profesor universitario retó a sus alumnos con esta pregunta.

-¿Dios creó todo lo que existe?

Un estudiante contestó valiente:

-Sí, lo hizo.

-¿Dios creó todo?

-Sí señor, respondió el joven.
El profesor contestó, -Si Dios creó todo, entonces Dios hizo el mal, pues el mal existe y bajo el precepto de que nuestras obras son un reflejo de nosotros mismos, entonces Dios es malo. El estudiante se quedó callado ante tal respuesta y el profesor, feliz, se jactaba de haber probado una vez más que la fe cristiana era un mito.
Otro estudiante levantó su mano y dijo:
-¿Puedo hacer una pregunta, profesor?
-Por supuesto, respondió el profesor.
El joven se puso de pie y preguntó:
-¿Profesor, existe el frío?
-¿Qué pregunta es esa? Por supuesto que existe, ¿acaso usted no ha tenido frío?
El muchacho respondió: -De hecho, señor, el frío no existe.
Según las leyes de la Física, lo que consideramos frío, en realidad es ausencia de calor. Todo cuerpo u objeto es susceptible de estudio cuando tiene o transmite energía, el calor es lo que hace que dicho cuerpo tenga o transmita energía. El cero absoluto es la ausencia total y absoluta de calor, todos los cuerpos se vuelven inertes, incapaces de reaccionar, pero el frío no existe. Hemos creado ese término para describir cómo nos sentimos si no tenemos calor.

-Y, ¿existe la oscuridad?, continuó el estudiante.
El profesor respondió:
-Por supuesto.
El estudiante contestó:
-Nuevamente se equivoca, señor, la oscuridad tampoco existe.
La oscuridad es en realidad ausencia de luz. La luz se puede estudiar, la oscuridad no, incluso existe el prisma de Nichols para descomponer la luz blanca en los varios colores en que está compuesta, con sus diferentes longitudes de onda. La oscuridad no. Un simple rayo de luz rasga las tinieblas e ilumina la superficie donde termina el haz de luz. ¿Cómo puede saber cuan oscuro está un espacio terminado? Con base en la cantidad de luz presente en ese espacio, ¿no es así? Oscuridad es un término que el hombre ha desarrollado para describir lo que sucede cuando no hay luz presente.

Finalmente, el joven preguntó al profesor:
-Señor, ¿existe el mal?
El profesor respondió:
-Por supuesto que existe, como lo mencioné al principio, vemos violaciones, crímenes y violencia en todo el mundo, esas cosas son del mal.
A lo que el estudiante respondió:
-El mal no existe, señor, o al menos no existe por si mismo. El mal es simplemente la ausencia de Dios, es, al igual que los casos anteriores un término que el hombre ha creado para describir esa ausencia de Dios. Dios no creó el mal. No es como la fe o el amor, que existen como existen el calor y la luz. El mal es el resultado de que la humanidad no tenga a Dios presente en sus corazones. Es como resulta el frío cuando no hay calor, o la oscuridad cuando no hay luz.

Entonces el profesor, después de asentir con la cabeza, se quedó callado.

El nombre del joven era: Albert Einstein



Literatura, Viaje & Historia




Es el arte que utiliza como instrumento la palabra. y apartir de esto, podemos reflexionar y relacionar todo tipo de conceptos vistos y aprendidos.

La literatura es algo tan amplio y lleno, debido a que no hay límites sobre lo que uno desea escribir, simplemente puede escribir redacciones como historias, fantásticas, cuentos realistas, informes, críticas entre tantas cosas más. Con algo que vimos relacionado es con los viajes y crónicas, leemos un texto que cuenta de forma ordenada, sucesos.

Por ejemplo: ''Las Crónicas de U. Schmidl'' que relatan de forma muy interesante como avanzó (bastante rápido) el viaje por agua, hacia América, donde la tripulación luego se encontró con los indios, y al concluir, para tener un mejor conocimiento, leímos ''El Hambre'' que hace totalmente visibles las consecuencias por falta de comida, el sufrimiento y la desesperación, cómo los hombres mataban por un pequeño trozo de carne, infaltable.

Yo creo que toda historia contada es interesante, o puede ser, eso varía según gustos, pero todo es apreciable, todo tipo de cuento, de informe, novela y obra. También los textos son algo imprescindible para cosas tan modernas y populares hoy en día, tales como: documentales, videos interactivos, películas, teleteatros y otros, y otros medios como la radio, donde se tiene de forma ordenada los temas de los que se hablarán, en fin, concluyo relacionando ambos ''parámetros'' por así llamarlos y pensando que son totalmente relacionables y los usamos todo el tiempo hasta en la oralidad, aunque muchas veces no nos damos cuenta, o muchos están cerrados a la literatura hoy en día.

Carmen


CARMEN


A veces a todos nos gustaría ser famosos, creemos que es algo fácil y pensamos ''ser famoso es ganarte la vida'', pero parece que esto es algo con lo que no esta totalmente de acuerdo Lana Del Rey, que cuenta una historia en su canción ''Carmen'', muestra la realidad de la fama y de sus precios, que para estar en la fama hay que tener una personalidad fuerte y segura, por las cosas que aparecen
Al parecer esta canción refleja historias desagradables como la de Lindsay Lohan o Paris Hilton,
no es una canción de mi agrado pero tiene un video muy old-vintage que me gusta mucho :)

# Estoy totalmente en contra de las drogas, vicios, fama y placeres destructivos #


martes, 12 de junio de 2012

National Anthem - Lana Del Rey [Recomendación]

National Anthem es una canción del disco Born To Die de Lana Del Rey, que en mi opinión es la mejor, además de mantener un estilo único en toda la canción, y su acento extraño, la letra es muy particular, parece mezclar pensamientos nacionalistas con el amor.


Instagram



INSTAGRAM
es una aplicación gratis del Play Google Store, cuya finalidad es editar y compartir fotos a travéz de redes sociales (véase Facebook, Tumblr, Twitter, Foursquare)
Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada y redondeada en las puntas a las fotografías en honor a la Kodak Instmatic y las cámaras Polaroid.





Aquí Voy (Lyric Video) - Jesse & Joy [Recomendación]

Recomiendo este tema de Jesse & Joy de su nuevo y más reciente album '¿Con Quién Se Queda El Perro?'
- ''Aquí Voy''.
Habla de algo así como de la parte 'humilde' de la vida en la fama :)


Santiago Sandoval.

Bueno, hola a todos, esta es mi primer entrada en este blog y quiero aclarar que el fin es escolar, aunque voy a compartir otro tipo de cosas adecuadas, también tengo otros blogs que uso constantemente, pueden fijarse en mi perfil. 
Soy Santiago, voy regularmente a una escuela secundaria técnica. Estoy en 5° (quinto) año y me gusta leer, sobre todo lectura contemporanea, fantástica.
Me gusta también la música (admito) sobretodo norteamericana, europea, aunque también internacional-español y nacional.
Me gusta mucho el estilo antiguo, a partir de la revolución industrial, evolución de la producción y la fotografía, la comunicación audiovisual, publicidades, diseño, el inglés, la psicología y la filosofía, la historia y la literatura, amo el castellano pero aún así me encanta hablar inglés.


• Harry Potter (saga)
• Fernández Mata a Fernández


(algunas fotos personales)